Ir al contenido principal

CAUSAS IMPERIALISTAS



CAUSAS IMPERIALISTAS
Económicas
Políticas
Ideológicas
Demográficas
La caída de pecios provocado por la crisis de 1873 grabándolos con impuestos y los aranceles que prácticamente
impedían la entrada de productos extranjeros, obligó a tener que buscar mercados nuevos, lejos de su control.
Las razones geoestratégicas eran resultado de la competencia por el dominio de rutas navales, escalas necesarias para el repostaje de carbón de los buques a vapor, y de espacios continentales clave, como la denominada área pivote del Asia Central oExistía un fuerte interés por el descubrimiento y el estudio de nuevas especies de animales y plantas, conocer nuevos territorios y realizar investigaciones de todo tipo.La nueva medicina estaba consiguiendo que la población pudiese adquirir edades muy avanzadas, con una alta tasa de natalidad y una muy baja mortalidad, provocó un aumento de población difícil de sostener. 
Inglaterra o Francia,necesitaban invertir en países fuera de Europa para poder mover el exceso de dinero, encontrando formas como préstamos o bien invirtiendo en transportes como el ferrocarril, puertos o vías de comunicación.el imperio continuo en África (la continuidad territorial entre las bases navales en mares opuestos).La llegada de los barcos a vapor suponen una gran avance y una gran revolución ya que ahora son capaces de abarcar mayores distancias y con una velocidad constante.Tras conocer las teorías de Darwin sobre la evolución de las especies por selección natural, sostenían que, al igual que las distintas especies o razasEl gran desequilibrio entre los recursos y la población, obligó a muchos Europeos a buscar nuevos territorios donde iniciar una nueva y mejor vida, en la mayoría de las ocasiones, fuera de Europa.
Banco de Inglaterra:es el encargado de dictar la política monetaria del país a través de su Comité de Política Monetaria. Sólo hay un pequeño problema, la necesidad de disponer de distintos puntos para el abastecimiento de carbón, estos puertos costeros deberían estar repartidos por todo el mundo para poder llegar de un mar a otro. las sociedades más avanzadas tenían derecho a imponerse y a seguir creciendo aunque fuera a costa de las más inferiores o retrasadas.Poblaciones autóctonas, desconocedoras de las enfermedades europeas, pronto contrajeron enfermedades como la viruela o gripe, totalmente desconocidas en el continente americano y que provocaron una drástica reducción de la población indígena, poco o nada resistentes a ellas.
La nueva industria floreciente de Europa, consecuencia de la Segunda Revolución Industrial, demandaba materias primas que ahora comenzaban a escasear en la vieja Europa. Materias primas como el oro, caucho, el cobre y por supuestos el petróleo.Cuando estos puntos de abastecimiento caían en manos del estado, comenzaban los problemas porque quien tenía el dominio político también disponía de la propiedad de los productos, por lo tanto en control económico.Existía un fuerte interés por el descubrimiento y el estudio de nuevas especies de animales y plantas, conocer nuevos territorios y realizar investigaciones de todo tipo.Con motivo de la reducción de la población autóctona, los países colonizadores introdujeron población indígena procedente de otras colonias como ocurrió con las colonias africanas, llevando esclavos y población procedente del continente africano al americano.
La búsqueda de nuevos territorios donde invertir el exceso de capitales acumulados. Éstos encontraron una productiva salida en forma de créditos otorgados a las minorías indígenas colaboradoras con la metrópoli, pero fundamentalmente en la financiación de infraestructuras tales como ferrocarriles, puertos o grandes obras de ingeniería.Conferencia de Berlín 1884. Se estableció el derecho a la ocupación del interior de un territorio por parte de la potencia que ocupara las costas, la libre navegación de los ríos africanos y la prohibición del comercio de esclavosEsto hace que muchos científicos deseen progresar, lanzándose a la aventura consiguiendo a cambio grandes avances en campos como la biología y la botánica.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

POSICIÓN ASTRONÓMICA Y POLÍTICA DE COLOMBIA

PRIMER PUNTO: ¿La ubicación de un lugar cualquiera de la tierra depende de ? Rt: La   posición absoluta ó  Astronómica ¿Debemos entender por  posición absoluta ó  Astronómica? Rt:  Por  medio de la utilización de las coordenadas geográficas, meridianos y paralelos los cuales nos permiten determinar la longitud y latitud de un lugar determinado de la tierra. ¿A que llamamos Coordenadas geográficas ? Rt: El hombre creo una lineas imaginarias para ubicar cualquier lado de la tierra      ¿Podemos  definir la longitud como? Rt: Es la distancia para medir en grados desde un punto cualquiera de la tierra al medio cero ¿Podemos  definir la latitud como? Rt:  Es la distancia, medida en grados entre un lugar  cualquiera de la superficie terrestre y el  paralelo cero ó  línea ecuatorial ¿Debemos  entender  por posición relativa ó geográfica ? Rt: ...